

Me parece la perrita más bella del mundo. Les dejo algunas fotos para celebrarlo.
En el otro extremo tenemos a los SBT tipo bull. Son perros bajos, con mucho hueso, que tienen un look muy llamativo. Los hocicos son bastante más anchos y cortos que los anteriores. Algunos tienen muchísimo éxito en el ruedo. A pesar de su aspecto pesado, los que he conocido personalmente son súper ágiles y veloces. Como ejemplo les pongo a mi hijito Red de Cavecanem, que vive en Argentina con su feliz propietario, Ahmed Asin. Aunque peque de inmodesto, tengo que decir que muchos piensan que Red es el mejor SBT de Argentina. La Nikon y el ojo de Ahmed tampoco le hacen daño...
El tercer tipo, también descendiente de los perros de combate de Cradley, es el tipo equilibrado. La idea es que sea un intermedio entre los dos anteriores, y en un caso ideal tendría la agilidad del tipo terrier y la fuerza del tipo bull. Jolly Roger de Cavecanem, Perro Pirata y sub campeón mundial, es un buen ejemplo de tipo equilibrado.
Algo que es muy interesante, es que la musculatura de los buenos ejemplares de todos los tipos son muy similares. Es el ancho de los huesos la que hace parecer más musculosos a los Cradley.
Lamentablemente, en América se ven pocos SBTs en el ring con su debido collar de Staffordshire. En Europa, y por supuesto, en el Reino Unido, ocurre todo lo contrario: ningún aficionado que se respete exhibe a su Staffy sin el collar tradicional. Esto no es una afectación, ni una moda pasajera, sino una costumbre inveterada que, además de reportarnos beneficios prácticos, ayuda a preservar la tradición y los vínculos con la historia y los orígenes de nuestra raza. Cierro este post con el escudo de armas de Staffordshire, patria de la mejor raza canina.